Quedo
impresionado de la pintura de Amo, consigue planos
destacados en sus estructuras colores puros dentro
de la matización. Continuará con
su evolución, pues posee un fondo especial
totalmente inédito.
Julio Quesada, 1995
Es un
pintor que conjuga visiones e ilusiones. En
sus paisajes afloran lugares y circunstancias,
objetos y arquitecturas, pero es en ese ámbito
descriptivo donde plasma en dimensión
de acordes, barruntos de intimidades, y reflejos
que son como alcances de esa intrahistoria que
cada cual llevamos prendida en el alma y que
Amo la vierte y la transfigura, liberando todo
un arco cromático, en fases de revelación.
"El
Punto de las Arte Mayo 1995
Amo ha sabido encontrar por donde discurre
el hecho pictórico, su propio y Personal,
lenguaje. 'nene mucho de inventiva, ajustándose
a los movimientos actuales por donde camina la
llamada nueva figuración. Su obra cuya
Virtud más sobresaliente es ser distinta
ala que nos presentan otros artistas que se dedican
al paisaje, con composiciones que se integran
en un universo onírico con un impresionante
ejercicio de modulación compositiva.
Antonio Morales.
Director
de la revista "Correo
del Arte"
Formación y estilo
personal mostrando sus paisajes y bodegones
llenos de color. Agenda de la semana.
"El País",
1996
Amo conjuga en sus cuadros, aunqueperfectarnente
integrados, el doble lenguaje. De la figuración
y la abstracción, con rayados y desdibujados
en sus paisajes.
Carlos García-Osuna
" ABC
cultural", 1996 |